procedencia de la imagen de cartel: aquí.

Cuatro mujeres emprendedoras. Cuatro mujeres artesanas.  Cuatro proyectos femeninos…

Cuatro mujeres dispuestas a defender la artesanía, su cultura y sus valores.

Pues sí, somos cuatro artesanas unidas para un evento único.  Si estás aquí es posible que a mí ya me conozcas.  pero permíteme el atrevimiento de contarte quienes somos y como trabajamos.

Cuatro mujeres defendiendo lo verdaderamente artesanal.

Pero… ¿Quienes somos?

Julia Vilariño es sombrerera de profesión. Pero sobre todo de corazón. Trabaja los sombreros de forma tradicional: moldeando con vapor y con la fuerza de sus manos. Sus trabajo es personalizado, adaptándose a tu gusto y  talla. 

Julia cuida cada detalle, te ofrece una forma de consumo consciente y cuida en todo lo posible de nuestro planeta. Trabaja con fibras naturales, tanto de procedencia animal como vegetal.

Sus sombreros más especiales están inspirados en nuestro folclore, nuestro traje tradicional, nuestra música.

 

Zeltia ao Aire  es una marca de joyas  textiles creadas con la técnica tradicional del bordado al aire, artesanía desconocida para mucha gente y que a ella le abrió un mundo de posibilidades.

El bordado al aire consiste en la elaboración de pasamanerías para el traje tradicional gallego. Zeltia ha tomado esta técnica, que durante siglos fue pasando de madres a hijas, y la ha actualizado en diseño, pero también en su uso, adaptándola así a una joyería contemporánea.  

En sus joyas encontrarás la esencia del traje de gala gallego. 

Rípula es la firma de cerámica creada por Sandra.  En sus piezas se encuentra toda la fuerza de la naturaleza. Sus tonos ocres, crema, marrones… consiguen transmitirte esa esencia natural de sus materias primas. Sus esculturas de animales son sencillamente espectaculares.

Barros que se reutilizan, esmaltes ecológicos de elaboración propia, mucha experimentación para llegar al resultado final. Sus piezas son capaces de  transmitir vida.

Carla Alfaia es mi firma de joyería artesanal. Enamorada del poder del fuego sobre el metal y de mi tradición y cultura, creo joyas inspiradas en la joyería tradicional gallega tratando de poner en valor el sapo, joya reina en la joyería del siglo XVIII y símbolo de mujer. 

En mi taller se trabaja despacito, cuidando el detalle y el planeta, creando joyas pensadas para contar una historia eterna. 

Un evento diferente, cercano: con talleres, demostraciones, charlas y café. ¿Se puede pedir más?

Estas somos nosotras,  cuatro mujeres emprendedoras que queremos poner en valor lo auténticamente artesanal. Por eso, te queremos presentar nuestra propuesta que va mucho más allá del consumismo en el que nos vemos sumergidos en estas fechas.

Un evento diferente mucho más consciente que una simple feria de artesanía.

Nos gustaría conocerte pero sobre todo que nos conozcas de verdad, que descubras nuestro oficio, que entiendas parte de nuestra pasión por lo que hacemos y que pases un rato agradable. 

Por eso, te invitamos a que nos vengas a visitar, a que charlemos, a que nos conozcamos.

Pero déjame contarte todo lo que tenemos preparado porque no es una simple exposición de artesanía. Este fin de semana podrás:

  • Participar en talleres gratuitos y vernos trabajar para que conozcas nuestra pasión de primera mano. 
  • Formar parte de un debate abierto sobre artesanía.  ¿Todo lo que nos venden como artesano está hecho a mano?
  • Conocernos a nosotras y a  nuestras piezas de primera mano, sin filtros.  

Talleres y charla

A continuación te presento los talleres y la charla, los talleres tienen plazas limitadas y con previa inscripción. Para inscribirte tendrás que ponerte en contacto con la artesana que lo vaya a impartir.

La parte participativa del taller, como ya mencioné, es previa inscripción, pero puedes acercarte a ver cómo trabajamos y ser partícipe de las explicaciones.

 

Taller: «Bordado ao aire».

Sábado 3 dic. 16:00 – 18:30.

Primeros pasos del bordado al aire. Elaboración conjunta de dos pulseras.

6 plazas.

Inscripción pinchando aquí

Taller: «Creando un sapo».

Domingo 4  dic. 11:00 – 14:00.

Técnicas de joyería tradicional gallega. Elaboración conjunta un sapo en plata de ley.

6 plazas.

Inscripción pinchando aquí

Taller: «Moldeando un sombrero».

Domingo 4  dic. 16:00 – 18:30.

Transformación de fieltro desde la capelina hasta el sombrero.

6 plazas.

Inscripción pinchando aquí

Charla- debate:
La artesanía ¿Todo lo artesanal está hecho a mano?
Sábado 3 dic. 19:00 Horas.

Al finalizar el evento sortearemos algunas piezas entre los clientes del evento.

EVENTO “NADAL CONSCIENTE”

Cuando: 3 y 4 de diciembre.

Horario: de 11:00 a 15:00 y de 16:00 a 20:30 h. 

Donde: Rípula, Obradoiro de cerámica.

Rúa María Casares

15008,  Elviña.

¿Nos vienes a conocer?

Comentarios (1)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos
Responsable: Carla Canedo Martínez, 53301898L | Fin del tratamiento: Relaciones comerciales | Legitimación: Tu consentimiento | Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal. | Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido, retirada de consentimiento, reclamación ante autoridad de control. | Contacto: joyas@carlaalfaia.coms | Información adicional: Más información en mi POLÍTICA DE PRIVACIDAD